La gran vía
Amelia Ochandiano/Cierre de temporada lírica en el Solís
Contenido de la edición 30.11.2023
El teatro Solís cierra la temporada lírica 2023 despidiendo el año con una gran fiesta: La Gran Vía, un canto a la imaginación y la libertad.
Nancy Fabiola Herrera junto a la Comedia Nacional y gran elenco, con música a cargo de la Banda Sinfónica de Montevideo bajo la dirección de Martín Jorge.
La directora escénica, Amelia Ochandiano, que nos deslumbró con La revoltosa (Teatro Solís, 2019), vuelve a poner en escena una celebración para disfrutar con toda la familia. Una de las obras más divertidas de la lírica en español, compuesta por Federico Chueca.
La Gran Vía
por Amelia Ochandiano
Poco antes de iniciarse el siglo XX, en Madrid saltó una noticia por sorpresa que no dejó indiferente a nadie. El Ayuntamiento de la capital iba a construir una gran calle que atravesaría el centro de la ciudad, una gran avenida que quería sustituir a un sinfín de pequeñas y tortuosas calles envejecidas y deterioradas. Esta noticia se convirtió en el tema de conversación de toda una ciudad, diría mejor, de todo un país. Partidarios y detractores del proyecto se enzarzaban en acaloradas discusiones sobre la oportunidad y viabilidad del proyecto. Federico Chueca, el compositor de moda del momento, utiliza este acontecimiento como inspiración y de la mano de su dramaturgo habitual Felipe Pérez componen La Gran Vía, que la deciden definir como, Revista cómico-lírica, fantástico- callejera en un acto. Una definición que no podía ser más acertada porque los personajes que la habitan son las afectadas calles de Madrid, barrios, fuentes, conceptos, carteristas, bailes famosos, letras y un sinfín de personajes fantásticos llenos de ingenio y humor. El éxito en el estreno fue rotundo y hoy en día sigue siendo uno de los títulos más representados y revisitados del patrimonio lírico español.
Ahora tengo el enorme privilegio de volver a este país y a este Teatro para poner en pie una nueva versión de Gran Vía, una nueva versión que quiere conservar la esencia de la original y por ello ha creído necesario introducir la actualidad, nuestro presente, incorporando a la nómina de personajes algunos más, entre ellos a La Gran Vía del siglo XXI, y a La Ciudad de Montevideo; dos grandes amigas que comparten psicólogo y preocupaciones.
Un espectáculo que pretende conectar épocas, continentes y culturas a través de la música, la reivindicación, la fantasía y el sentido del humor; y que de la misma manera permite a todo el equipo que participamos en él, compartir vivencias, emociones, conocimientos y desafíos, en un intercambio artístico y cultural que a mí y mi equipo más directo, nos llena de orgullo, agradecimiento, ilusión y responsabilidad a partes iguales.
AMELIA OCHANDIANO
Directora escénica
Elenco
Nancy Fabiola Herrera
Juan Antonio Saraví
Elizabeth Martínez
Eduardo Garella
Sofia Mara
Andrés Papaleo
Rosario Martínez
Luis Martínez
Clementina Moreira
Gustavo Saffores
Sofía Lara
Juan Pablo Abreu
Marcos Carrasco
Matías Lampes
Funciones: 23, 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre, 20 hs.
Teatro Solís
Entradas en venta desde $400 en Tickantel y boletería del teatro
Financian: Visa y Master hasta en 3 pagos
Descuentos y promociones con cupo limitado:
Club El País: 2x1 en el precio 1 y 2
Comunidad La Diaria: 2x1 en el precio 1 y 2
Precio joven: Si tenés hasta 30 años accedés a un 30% de descuento en precios 1, 2, 3, 4 y 5 (únicamente en boletería del teatro)
Cupo Programa Montevideo Libre
Tarjeta TUS Trans: sin costo
Tarjeta verde: sin costo