PRE/TEXTOS URBANOS – ¿Qué prevalecerá?

Daniel Feldman

Contenido de la edición 28.09.2023

 

Casi a diario transitaba por ese cruce, y de tanto verlo prácticamente no lo distinguía, como pasa con esas cosas integradas a nuestro paisaje cotidiano... a veces hasta llega a suceder con las personas, de quienes solo notamos su presencia cuando están ausentes, y pido perdón por el seudo oxímoron.

Ante mi pregunta de cuál era el estilo del edificio, me dijo una amiga arquitecta que no estaba segura, pero esa proa redondeada podría remitir al "estilo barco", que correspondería a una fase tardía del art déco.

Nada más alejado en mí que pretender ser un especialista en arquitectura o en el diseño urbano, pero sí me gusta recorrer la ciudad y reiteradamente compruebo que construcciones que a veces me dejan absorto en la contemplación, corresponden efectivamente al denominado art déco. Desconozco si el caso que nos ocupa adhiere a esos lineamientos, pero de no ser así, merecería serlo, dijera un amigo.

Volví a notar la presencia del predio ubicado en la proa donde confluyen las avenidas Ponce y Brasil con el bulevar Artigas de Montevideo cuando comenzaron los movimientos, primero de demolición y luego de construcción a su lado, con el esbozo de frente y contrafrente hacia Ponce y hacia Br. Artigas (y/o viceversa), dejando apenas, como mudos testigos, un par de añosas casas entre medio.

Después, un nombre que nos convocaba a la modernidad y a la convivencia con el lujo: "Joy".

Fue difícil imaginar la modificación del paisaje urbano, hasta que un día, con cierta perspectiva, pude captar la imagen que nos ilustra, en la que hasta llegué a conjeturar sobre un encuentro sexual donde la modernidad tomaba cuenta de un pasado que, orondo, aún mostraba su belleza y se resistía, demostrando que no todo vidriado es oro, en una especie de asociación con aquello de que no todo lo que reluce lo es.

Abomino del pensamiento de que todo tiempo pasado fue mejor. Tengo el mismo sentimiento respecto a que todo presente y futuro sí lo son y lo serán. Los tiempos, las épocas, simplemente son, con sus vaivenes e idas y vueltas. Para unos representan una cosa, y para otros, la contraria.

Algo similar pasa con la belleza, reflejo de paradigmas de cada época, de tendencias, relaciones de poder y vaya a saber cuántas cosas más.

¿Qué pensará usted lector contemplando desde mi lugar la imagen que nos ilustra? ¿Qué o quién representa a la belleza? ¿Cuál prevalecerá? ¿El edificio Bulevar o la torre Joy?

No sé, capaz que solo los libros de historia -en la forma que tengan- podrán decírselo a las generaciones que nos estudien como fenómenos del pasado.

Tal vez sí, tal vez no.

 

DANIEL FELDMAN

Director/CONTRATAPA

 

Imagen tomada en bulevar Artigas y Luis P. Ponce, Montevideo, el 29/05/2023


Archivo
2023-09-28T21:15:00