Tan libremente corto

Carmen Galusso

Contenido de la edición 07.05.2025

 

El jueves 20 de marzo se presentó el libro "Historias descabelladas", un trabajo compuesto por cuarenta relatos, donde "mujeres pertenecientes a diferentes generaciones nos traen recuerdos, nos asombran, nos emocionan", al decir de la compiladora Cristina Lampariello.

A continuación, el relato de Carmen Galusso (y la foto que lo acompaña).

Tan libremente corto

Carmen (1952)

He trabajado mucho la simbología del cabello en cursos de literatura. Está relacionado con el poder. La fuerza de Sansón, traicionado por la bella Dalila, radicaba en su cabellera. A las mujeres se las castigaba desde la antigüedad cortándoles el cabello; en algunas culturas son forzadas a ocultarlo.

Desde niña sentí la presión familiar y social para llevar cabello largo. Recuerdo los tirones de mi madre a la hora de desenredarlo, sentada como en una penitencia.

En mis tiempos, una adolescente competía por llevar aquella carga, muchas veces hasta la cintura, para ser más bella.

Cuando nacieron cada uno de mis tres hijos, me realicé cortes extremos.  Quería tener más tiempo para mi maternidad. Los varones de mi entorno llegaban a la crueldad con sus comentarios.

Considero que el pelo corto en la mujer es símbolo de libertad. Seguramente mi tendencia a elegir lo práctico y cómodo tenga detrás un componente de rebeldía.

 

Imagen de portada: Cristina Lampariello


Archivo
2025-05-07T18:48:00